¿Qué es la lengua geográfica?

La lengua geográfica es una afección de la lengua que se caracteriza por la aparición de áreas blancas, rojas o amarillas en la superficie de la lengua. Estas pueden ser lisas o tener una textura rugosa. Se trata de una afección no contagiosa, que es más común en adultos, aunque también puede padecerla los niños.

Síntomas de la lengua geográfica

Algunos de sus síntomas son:

  • Superficie lingual con apariencia de mapa.
  • Con el tiempo puede cambiar de tamaño, forma y posición.
  • Zonas de otra tonalidad (blanco o amarillento).
  • Molestias, ardor o irritación de la zona (sobre todo al consumir algunos alimentos).
  • Aparición de ulceras.

¿Cuáles son las causas de la lengua geográfica?

La causa específica de la lengua geográfica se desconoce, pero algunos de los factores de riesgo principales son la deficiencia nutricional, el estrés, el tabaquismo, el alcoholismo o el uso de medicamentos. Es importante saber que es una afección que no necesita tratamiento, ya que con la lengua geográfica se puede tener una vida “normal”.

En cuanto a la duración, la lengua geográfica en algunos casos dura menos de una semana y en otros, más de un mes. Las lesiones pueden cambiar de ubicación y tamaño en cuestión de minutos u horas. Lo más frecuente es que curse en brotes, apareciendo y desapareciendo durante diferentes épocas. El estrés suele jugar un papel muy importante en su iniciación.

Cómo controlar los brotes de lengua geográfica

La lengua geográfica no se puede prevenir, ya que en su mayoría es genético, pero si la padeces se puede controlar con estas sencillas pautas:

  • Controlar la dieta: es importante llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes, evitando alimentos que sean muy ácidos, picantes y/o calientes.
  • Evitar el tabaquismo y el alcoholismo.
  • Mantener un buen estado de salud general.
  • Realizar una higiene oral adecuada: cepillarse adecuadamente e implementar un raspador de lingual.
  • Solucionar la causa que la produzca en el caso de que haya podido ser averiguada (suplementos de vitaminas, alergia, celiaquía, reflujo gastroesofágico, etc.)

Si tienes cualquier duda, en CENTRO SONRIS podemos ayudarte en todo lo que necesites. Recuerda que estaremos encantados de atenderte y de ofrecerte el diagnóstico y posible tratamiento de tu caso.

Contacta con nosotros y nuestro equipo te ayudará en todo lo que necesites.

¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.