Es la migración del margen de la encía, dejando a la raíz del diente expuesta.
La recesión gingival que se va produciendo a lo largo del tiempo, deteriora las piezas dentales y afecta principalmente a los dientes anteriores y premolares. Es una patología muy común el cual hay que abordar lo antes posible.
Principales motivos o causas
1-Técnica de cepillado: un cepillo de cerdas muy duras y/o una incorrecta técnica de cepillado son unas de las principales causas.
2- Traumatismo por oclusión: tener una mala posición dental de alguna parte de la boca o toda; la mala posición dental recibe fuerzas o mayor desgaste en esas zonas, también puede ocurrir por rechinamiento dental (bruxismo).
3- Incorrecta ortodoncia: ejercer mucha fuerza o mover incorrectamente los dientes en un tratamiento de Brackets.
4- Infección periodontal (periodontitis): es una infección de las encías que puede causar pérdida de hueso y por ende a la migración de dichas encías, esta infección comienza normalmente con una gingivitis que es el sangrado de encía de una zona o varias zonas de la boca, si no se aborda a tiempo pasa a ser periodontitis.
Consecuencias
Alguna de las consecuencias de la retracción de encía sería:
- Sensibilidad dental: al descubrir el cuello del diente también se descubre el dentina y cemento dental que son más sensibles al cambio de temperatura.
- Estético: al sonreír se puede notar los cuellos expuestos.
- Caries: mayor probabilidad de caries, al estar descubierto la dentina que es más porosa se pegan mayor número de bacterias.
Como corregir la retracción
Primero hay que buscar el factor que lo origina y buscar el mejor tratamiento.
Por ejemplo:
- Si fuera por cepillado, habría que mejorar la técnica de cepillado y ver que tipo de cepillo se esta usando.
- Por bruxismo: usar una férula de descarga.
- Por una mal posición dental: Se corrige con ortodoncia para llevar a una correcta posición y que todos los dientes trabajen en conjunto.
La retracción gingival es irreversible, la encía no regresa a su sitio por si sola. Se puede corregir con un injerto conectivo que es la sustitución de encía para recuperar la pérdida, esta “nueva” encía se toma del paladar que es una zona muy queratinizada y se traslada a la zona a recuperar.
En Sonris contamos con un equipo de especialistas en cada una de las áreas de la odontología. Así que, si tienes dudas o quieres contarnos tu experiencia, deja un comentario. Además, recuerda que puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.