¿Qué es y para qué sirve el STRIPPING DENTAL?

El stripping dental es un procedimiento en el que los dentistas reducimos el esmalte del diente para aumentar el espacio entre dientes.

¿Cuándo lo realizamos?

• En casos en los que es necesario ganar espacio para conseguir el alineamiento de los dientes respetando los límites biológicos de cada paciente.
• Cuando sea necesario eliminar solamente una pequeña parte del ancho del diente.
• Para reducir los triángulos negros entre dientes, conocidos como troneras. Esto ocurre cuando los dientes tienen forma triangular y hace que la papila dental se retraiga.

¿Cómo se realiza el stripping?

El stripping se puede realizar tanto en la arcada superior como en la arcada inferior. Para llevar a cabo el procedimiento, el ortodoncista tiene la posibilidad de recurrir a diferentes métodos.

Los instrumentos que se utilizan son los siguientes:

Tiras de pulir: pueden usarse de forma manual o mecánica con un motor dental. Es el que permite reducir la menor cantidad de esmalte.
Fresas de pulir: se utilizan con un motor y permite reducir una mayor cantidad de diente.
Es especialmente importante la cualificación del profesional para no eliminar excesivo material dentario.

Una vez hecha la reducción interproximal, será casi imperceptible a simple vista, teniendo que hacer un esfuerzo visual para ver pequeños espacios entre los dientes.

A medida que avance el tratamiento, los espacios se harán cada vez más pequeños hasta que se cierren completamente. Hay que hacer hincapié en la higiene para que no se acumulen restos de comida entre diente y diente.

¿El stripping duele?

En el momento de realizar este procedimiento, la persona puede notar una sensación incómoda, pero nunca dolorosa. Es una técnica conservadora de ganancia de espacio que no daña al diente, solamente reducimos una capa muy ligera del esmalte que no posee terminaciones nerviosas.

No tengas miedo, es frecuente encontrar pacientes que les de temor oír hablar de stripping por primera vez, pero es un procedimiento habitual y minimamente invasivo. La prueba de que no es molesto es que no se utiliza anestesia.

En Sonris somos especialistas en ortodoncia invisible, así qué, si tienes dudas o quieres contarnos tu experiencia, deja un comentario. Además, recuerda que puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.