Se puede comer cualquier cosa durante el tratamiento de ortodoncia invisible, pero te tienes que quitar los alineadores para hacerlo, ya que si comes con ellos, los estarás estropeando y no podrás masticar bien.
La ortodoncia invisible está diseñada para que los pacientes se la puedan quitar y poner ellos mismos, y para que tenga que ser llevada al menos 22 horas al día.
Las 2 horas restantes, te los puedes quitar para que dediques ese tiempo a las comidas.
Desde nuestra experiencia en Centro Sonris, te damos una serie de recomendaciones que te vendrán bien:
- El primer día de tratamiento intenta comer alimentos blandos para que no tengas que hacer mucho esfuerzo masticando, ya que tienes los dientes más sensibles debido al movimiento. Además, cuando te quites los alineadores posiblemente te duelan un poco y tengas una sensación rara.
- Come bien de cantidad para evitar la tentación de picotear y tener que quitarte los alineadores a mitad de la mañana o de la tarde. Reduce tus comidas diarias a 3, desayuno, comida y cena, para evitar ese quita y pon del aparato.
Al principio cuesta acostumbrarse a la rutina, y más si estás habituado a no tener un horario fijo de comidas. Es un cambio para tu cuerpo al que te adaptas fácilmente en unos días.
Una de las ventajas de llevar alineadores es que podrás seguir disfrutando de la comida que te gusta: pizzas, bocadillos, barbacoas… pero siempre con una higiene controlada.
Otros tratamientos de ortodoncia como los brackets metálicos, tienen limitada alguna comida y te obligan a llevar una dieta más estricta para evitar que se queden restos de comida entre el aparato y los dientes o que se te puedan caer los brackets.
Solamente hay algo que está rotundamente prohibido: comer chicle con los alineadores puestos, ya que puede hacer que se pegue a tus alineadores y los estropee.
Cuando vayas a comer fuera de casa, tendrás que llevarte una pequeña cajita donde guardarás los aparatos antes de la comida. Mucha gente recomienda ir con un set de limpieza y lavarte los dientes inmediatamente después de comer, pero quizás es demasiado obsesivo. Con hacerlo cuando llegues a casa es suficiente.
Si tienes dudas o quieres contarnos tu experiencia, deja un comentario. Además, recuerda que puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.