¿Qué son los minitornillos y para que los utilizamos en ortodoncia?

Los minitornillos, son pequeñas fijaciones que se colocan en el hueso, tanto maxilar como mandibular, durante un tratamiento de ortodoncia. Son parecidos a un pin que se ancla en la encía y ayudan a realizar los movimientos más complejos.

Son provisionales, por lo que se pueden retirar una vez que hayan realizado su función. Se colocan y se quitan aplicando un poco de anestesia local.

¿Cuándo se utilizan los minitornillos?

Se debe de hacer un estudio detallado y una buena planificación para saber si tenemos que utilizarlos o no. Por ello, su uso es individualizado a cada paciente.

Estos elementos auxiliares del tratamiento de ortodoncia nos ayudan a realizar los movimientos más difíciles: como intrusiones, movimientos de varios dientes a la vez en bloque, distalizaciones

¿Cómo se colocan?

La intervención es muy sencilla. Se debe aplicar anestesia local en la zona donde se vaya a colocar el microimplante, así el paciente no siente nada de dolor.

El procedimiento no dura más de 1-2 minutos. Una vez en la boca, el paciente notará un botón que sobresale de su encía. Estará en la misma posición el tiempo que sea necesario para el tratamiento, normalmente unos meses.

El mismo día de la intervención ya se puede colocar el elemento auxiliar (goma, cadeneta, alambre de metal…) unido al minitornillo. Es posible que en cada cita mensual se tenga que cambiar este aparato auxiliar.

Existen varios tipos de minitornillos, con longitudes y características que varían dependiendo del lugar en el que se vayan a colocar y de la función que vayan a desempeñar.

Una vez realizada su función se retira de la misma forma. Se aplica un poco de anestesia local para que no produzca nada de dolor.

¿Va a provocar molestias los días después de colocarlo?

El paciente puede hacer vida normal y por norma general no se produce inflamación en la zona.

La molestia que se puede sentir es causada por el movimiento dentario, que es común en cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia.

¿Los microimplantes se ven?

Se colocan en la encía, normalmente en las zonas posteriores de la cavidad bucal, en molares y premolares. Además, van colocados por encima del arco de sonrisa, por lo que no son visibles al hablar.

Sin ellos no sería posible tratar los casos más complejos. De esta forma, algunos pacientes que solo se podrían tratar con ortodoncia y cirugía ortognática se pueden solucionar gracias a los minitornillos.

Otra de las ventajas es que pueden emplearse con cualquier tipo de aparatología dental: brackets metálicos, brackets transparentes o de zafiro, ortodoncia lingual y alineadores transparentes.

En Sonris somos especialistas en ortodoncia invisible, así qué, si tienes dudas o quieres contarnos tu experiencia, deja un comentario. Además, recuerda que puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.