Resolviendo dudas sobre la ortodoncia transparente

¿De qué material son los alineadores?

Los alineadores transparentes están fabricados de material termoplástico de grado medio fuerte y por eso son prácticamente invisibles.

¿Qué tecnología se usa para crear los modelos dentales?

Gracias a la avanzada tecnología, los doctores planifican con los técnicos de laboratorio los movimientos a realizar para el tratamiento personalizado de cada paciente. Una vez revisados la secuencia y los movimientos por los doctores, se realizan los alineadores transparentes individualizados.

¿Se notan visualmente los alineadores?

Los alineadores son prácticamente invisibles y podrás mejorar tu sonrisa sin que nadie lo note, ya que están creados con un material transparente.

¿Cuántas horas al día hay que llevar los alineadores?

Para que el tratamiento sea efectivo los alineadores deben llevarse puestos por lo menos 22 horas al día. Solo se retiran durante las comidas, lo que facilita el cepillado de los dientes, el uso del hilo dental y una correcta higiene bucal.

¿Cada cuánto se cambia el alineador?

Los alineadores se cambian cada 7-15 días, dependiendo de las necesidades de cada paciente y su plan de tratamiento.

¿Cómo se limpian los alineadores?

Se deben cepillar en agua fría y usar las pastillas limpiadoras especiales. Además, también se deben cepillar los dientes antes de colocar los alineadores para tener una buena higiene dental y para evitar que se manchen.

¿Qué pasa si se rompe un alineador?

Cuando un alineador se rompe o se pierde y está cerca del fin de su ciclo de uso, se puede intentar sustituir por el siguiente alineador. En caso de duda, contacta con tu ortodoncista.

¿Qué tipo de especialistas realizan el tratamiento de ortodoncia invisible?

Para que un ortodoncista pueda tratar pacientes con alineadores, es necesario que reciba una formación especial obligatoria.

¿Qué pacientes pueden usar alineadores?

Esta técnica se puede practicar a cualquier edad para mejorar la sonrisa y corregir los problemas de mordida. Dependiendo de la edad y las necesidades del paciente, el ortodoncista prescribirá un modelo u otro.

¿En qué casos no se recomienda el uso de alineadores?

En principio, la ortodoncia invisible es una técnica válida para cualquier persona y no existe un factor que excluya automáticamente su utilización. En todo caso, será el ortodoncista el que determine si un paciente es apto para el tratamiento.

¿Se puede combinar el uso de alineadores con puentes?

Será el ortodoncista el que determine si el uso de puentes puede afectar negativamente al tratamiento, ya que su función es la de unir dos o más dientes y pueden ofrecer demasiada resistencia al movimiento dental. Llevar puentes o cualquier otro tipo de prótesis fija no limita a la hora de llevar ortodoncia. Simplemente el doctor lo tendrá en cuenta a la hora de planificar los movimientos y los resultados esperados.

¿Se pueden usar coronas en el tratamiento de ortodoncia transparente?

Dependiendo de su ubicación, las coronas o fundas dentales no generan inconvenientes. Será el ortodoncista el que determine si suponen un problema para la eficacia del tratamiento.

¿Se pueden usar alineadores en pacientes con implantes?

Sí, por supuesto. Igualmente, el ortodoncista será quien determine de qué forma se adapta el tratamiento a la estructura ósea y dental del paciente.

¿Existe alguna restricción alimenticia con ortodoncia invisible?

A diferencia de la aparatología fija, no existen impedimentos. El paciente puede comer lo que quiera, ya que los alineadores se retiran durante las comidas.

¿Se puede mascar chicle con los alineadores?

No se debe comer chicle mientras están puestos los alineadores, ya que se puede quedar pegado a éstos.

¿Se puede comer o beber con alineadores?

Llevándolos puestos sólo es recomendable la ingesta de agua. Es recomendable retirar los alineadores para comer o beber cualquier alimento o bebida, especialmente las colorantes como té o café, ya que pueden mancharlos y hacer que pierdan su transparencia.

¿Los alineadores afectan al habla?

Los alineadores no dificultan el habla, aunque en el período inicial de adaptación, al igual que sucede en los aparatos tradicionales, se puede notar una sensación singular al tener un nuevo elemento en la boca.

¿Se puede fumar durante el tratamiento de ortodoncia transparente?

No es recomendable fumar mientras se llevan los alineadores, ya que pueden manchar y deformar, perdiendo la apariencia transparente y su eficacia.

En este post, hemos resuelto las preguntas más frecuentes que nos plantean nuestros pacientes. No obstante, si tienes cualquier otra duda, contacta con nosotros y acude a Sonris, tu centro especializado en ortodoncia invisible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.