El stripping dental también llamado IPR por sus siglas en ingles Interproximal reduction, es una técnica utilizada en la ortodoncia basada en la reducción del esmalte a nivel interproximal de los dientes.
Es un procedimiento muy habitual utilizado en los tratamientos de ortodoncia que resulta inocuo para los dientes, pero que nos ayuda a los ortodoncistas a reducir el ancho de determinadas piezas dentales para separarlas y ganar ligeros espacios entre ellas para realizar los tratamientos de ortodoncia invisible con alineadores.
El stripping o desgaste del esmalte va de 0.2mm a 0.5mm y se puede realizar con cualquier sistema de ortodoncia, sea con brackets o un tratamiento de ortodoncia invisible, pero normalmente se utiliza en casos en los que los pacientes tienen problemas de apiñamiento.
¿Cuándo realizamos stripping en ortodoncia?
Se puede utilizar en cualquier rama de la odontología, pero fundamentalmente se utiliza en tratamientos de ortodoncia invisible, sobre todo, en los casos donde queremos alinear los dientes y tenemos apiñamiento, pero queremos respetar los límites biológicos del paciente para conseguir esta alineación y evitar extraer piezas dentales.
Dicho esto, es importante señalar que el stripping en ortodoncia se hace de manera selectiva y que es llevada a cabo únicamente en algunas piezas dentales y siempre supervisado por un ortodoncista.
Con el Stripping logramos solucionar de manera fácil y sencilla los problemas de falta de espacio y apiñamiento en pocos minutos con un procedimiento totalmente indoloro.
El stripping en ortodoncia en los tratamientos de ortodoncia invisible aporta otras ventajas , como poder reducir los triángulos negros entre los diente , conocidos como troneras, son esos pequeños triángulos negros que aparecen entre los dientes por perdida de hueso o de la papila dental.
En estos casos , el IPR o stripping ayuda a eliminar el punto de contacto entre los dientes que forman este triángulo y les da una forma mas cuadrangular, reduciendo así el triangulo y formando bordes más paralelos y mejores sonrisas, con menor cantidad de retención de placa dental.
¿Cómo realizamos el Stripping en ortodoncia?
El Stripping o IPR se puede realizaren ambas arcadas y en cualquier diente, existen diferentes métodos para realizar esta reducción del esmalte:
- Tiras de pulido: es un método manual y sencillo donde se reduce una cantidad mínima de esmalte.
- Fresas de pulido: Es un procedimiento mecánico con el que podemos ganar más espacio en el esmalte y lo realiza el ortodoncista y podemos ganar desde 0.3mm hasta 0.5mm de espacio entre los dientes.
- Pieza de mano oscilante: es un procedimiento mecánico con tiras de pulido de diferentes grosores, en los que podemos reducir cantidades mínimas de 0.1mm hasta 0.5mm de manera controlada.
¿El stripping duele?
Cuando explicamos a los pacientes que vamos a utilizar esta técnica en sus tratamientos de ortodoncia invisible siempre les preocupa si van a sentir dolor o sensibilidad después de este procedimiento, la respuesta es NO duele y NO provoca sensibilidad.
Esta técnica es una técnica especialmente conservadora, en la que No utilizamos anestesia pues a pesar de que “limamos“ los dientes el esmalte NO tiene terminaciones nerviosas y solo trabajamos en la capa más externa del diente.
No es un procedimiento agresivo para el diente porque se realiza por un profesional capacitado para realizarlo de la manera adecuada, pero si te resulta desagradable, y te pones nervioso te aconsejamos que confíes en tu ortodoncista y cierres los ojos y te relajes durante el procedimiento que solo durara unos minutos.
¿Es mejor el IPR que otras técnicas para ganar espacio?
Ahora que ya sabes lo que es el stripping en ortodoncia, debes sabes qué No es la única forma de ganar espacio en ortodoncia sea con brackets o invisible.
Para ganar espacio también podemos: expandir, distalar o hacer extracciones, pero solo tu ortodoncista dependiendo de las necesidades de tu caso podrá aconsejarte en cual es el plan de tratamiento que más se adecua a tus necesidades.
Pero con el stripping en ortodoncia invisible muchas veces podemos evitar hacer extracciones ayudados de la expansión y la distalización, lo más importante es la planificación y el diagnostico de tu especialista.
Si tienes cualquier duda, en CENTRO SONRIS podemos ayudarte en todo lo que necesites. Recuerda que estaremos encantados de atenderte y de ofrecerte el diagnóstico y posible tratamiento de tu caso.
Dra. Isabel Vélez Lagunes